Cómo Bloquear Sitios Web en tu PC

Bloquear sitios web en pc

En el mundo digital actual, es importante tener control y bloquear sitios web donde el acceso a una gran cantidad de información está al alcance de un clic, es importante tener el control sobre los sitios web que visitamos. Ya sea para mejorar la productividad en el trabajo, proteger a los más pequeños de contenido inapropiado o simplemente para evitar distracciones. Bloquear sitios web no deseados se ha convertido en una necesidad para muchos usuarios de computadoras.

Una forma efectiva y sencilla de lograr esto es a través del archivo hosts de tu sistema operativo. Este archivo, actúa como un mapa de direcciones que asocia nombres de dominio con direcciones IP. Aprender a utilizar el archivo hosts te brinda el poder de redirigir esos nombres de dominio a direcciones IP locales o inexistentes. De este modo bloqueamos el acceso a esos sitios web no deseados.

bloquear una web en Chrome, Firefox, Edge y cualquier navegador desde Windows 10 y Windows 11

En esta guía, exploraremos el proceso completo para bloquear sitios web en tu PC utilizando el archivo hosts. Lo mejor de todo es que este método es independiente del navegador que utilices, lo que significa que funcionará tanto en Chrome, Firefox, Edge, como en cualquier otro navegador que tengas instalado en tu computadora. ¡Comencemos a tomar el control de nuestra Pc!

¿Qué es el archivo hosts y cómo funciona?

El archivo hosts es un archivo de texto plano que se encuentra en todos los sistemas operativos modernos, incluyendo Windows, macOS y Linux. Su función principal es mapear nombres de dominio a direcciones IP de manera local en el equipo, antes de que se realice la búsqueda en servidores DNS (Sistema de Nombres de Dominio) externos.

Cuando intentas acceder a un sitio web, tu navegador web busca la dirección IP correspondiente al nombre de dominio ingresado. Si esa información está presente en el archivo hosts, el sistema operativo resuelve la dirección IP según lo especificado en el archivo hosts, sin necesidad de consultar un servidor DNS externo. Esto permite que el archivo hosts sea utilizado para redirigir sitios web a direcciones IP específicas, incluidas direcciones IP locales o inexistentes, lo que efectivamente bloquea el acceso a esos sitios web.

Ubicación del archivo hosts en diferentes sistemas operativos

La ubicación del archivo hosts varía según el sistema operativo que estés utilizando. A continuación, te proporciono las ubicaciones comunes para encontrar este archivo en diferentes sistemas operativos:

Windows:

En Windows, el archivo hosts se encuentra típicamente en la siguiente ruta:

C:\Windows\System32\drivers\etc

MacOS y Linux

En macOS y la mayoría de las distribuciones de Linux, el archivo hosts se encuentra en la siguiente ruta:

/etc/hosts

Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, puede ser necesario tener privilegios de administrador para modificar el archivo hosts en tu sistema. Asegúrate de tener los permisos adecuados antes de realizar cambios en este archivo.

Pasos para bloquear sitios web en cualquier navegador

  1. Abrir una carpeta del Explorador de archivos.
  2. Para Windows. Utilice la barra de direcciones para ir a: "C:\Windows\System32\drivers\etc".
  3. Abrir el archivo hosts usando el Bloc de notas.
  4. Al final del archivo debajo las líneas que inician con #, podemos colocar 127.0.0.1 y luego el sitio web que desea bloquear (sin www). Por ejemplo: 127.0.0.1 elcomercio.pe
  5. Guarde y cierre el archivo.

Bloquear páginas web archivo host

Importante:

Podemos agregar una o varias líneas de restricciones, solo debemos colocar una debajo de otra.

Si el archivo no te permite guardar en la ruta existente, solo guarda en otra ruta. Por ejemplo en el escritorio con el mismo nombre de archivo "hosts" y luego reemplázalo.

Verificar e intenta acceder a los sitios bloqueados en la Web

Intenta acceder a los sitios web que has bloqueado ingresando su URL en la barra de direcciones del navegador. Deberías recibir un mensaje de error o una página que no se pueda cargar, indicando que el acceso al sitio web ha sido bloqueado con éxito.

página web bloqueada

Conclusión:

Bloquear sitios web no deseados en tu PC utilizando el archivo hosts es una solución efectiva y versátil. Que te permite tener un mayor control sobre tu experiencia de navegación en línea. A través de los pasos simples descritos en esta guía, has aprendido cómo redirigir los nombres de dominio de los sitios no deseados a direcciones IP locales, bloqueando así su acceso en cualquier navegador que utilices en tu computadora.

Sin Comentarios
Publicar un comentario
comment url